

La deforestación: un desastre ambiental global
Casi a cualquier transeúnte que se le cuestione qué entiende por deforestación tendría una ligera idea de que este proceso se refiere al...


No basta con innovar: hay que desarrollar una cultura de transferencia científica y tecnológica
Existen numerosos modelos de “transferencia científica tecnológica” implementándose en universidades y parques de innovación e...


La única extinción con fecha y hora exacta
La extinción de una especie implica que, al menos de manera natural, nunca volverá a nacer esa especie en el planeta. Entre algunas de...


El primer acto sexual en la historia
John Long, es un biólogo evolucionista especializado en peces (ictiólogo). De acuerdo a una versión que publicó en la revista...


Esa cosa terrible llamada ciencia
Como cada mañana, despiertas con esa sensación de que el día va a estar lleno de situaciones nuevas, algunas de ellas inesperadas. Eso te...


La ciencia en el cine o la inesperada virtud de la ignorancia
La aun fresca entrega de los premios de la Academia de Ciencias (sic) y Artes norteamericana, y la premiación de Alejandro González...


La FILEC 2015: una feria de letras y ciencia
Como cada año, las puertas de las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Tonantzintla,...


¿Cómo afecta el alcohol nuestro cuerpo?
“El alcohol provoca el deseo pero frustra la ejecución” William Shakespeare Cuando se toma con moderación, el alcohol es benéfico para el...


La homeopatía: ¡un unicornio en la práctica médica!
Eduardo Sánchez-Lara* y Aarón Pérez-Benítez Centro de Química y Facultad de Ciencias Químicas, BUAP Vivir ya es bastante milagroso....


¿Por qué vemos las cosas en color y no en blanco y negro?
Miguel Ángel Méndez Rojas Nos parece tan natural que probablemente nunca nos ponemos a pensar en el fenómeno físico (y químico) detrás de...