El primer acto sexual en la historia
![4492043211_ea0b51355d_z.jpg](https://static.wixstatic.com/media/77e702_452ba14b62314bac81136a861d158960.jpg/v1/fill/w_640,h_480,al_c,q_80,enc_auto/77e702_452ba14b62314bac81136a861d158960.jpg)
John Long, es un biólogo evolucionista especializado en peces (ictiólogo). De acuerdo a una versión que publicó en la revista Investigación y Ciencia número 414, en el mes de agosto de 2005, en el noroeste australiano, encontró un cordón fosilizado con una antigüedad de 375 millones de años (durante el Devónico tardío). El cordón fosilizado perteneció a un Placodermo, pez extinto, vertebrado, y que en vez de poner huevos (para su posterior fecundación) copulaban y parían crías. De esta manera se inició la imparable carrera de la copulación que está dando como colofón que existamos casi 7301 millones de personas, hasta hoy 09 de marzo de 2015, y que en este día nazcan más de 215 mil bebés en todo el mundo. Sí una historia con más de 375 millones de años.John Long, es un biólogo evolucionista especializado en peces (ictiólogo). De acuerdo a una versión que publicó en la revista Investigación y Ciencia número 414, en el mes de agosto de 2005, en el noroeste australiano, encontró un cordón fosilizado con una antigüedad de 375 millones de años (durante el Devónico tardío). El cordón fosilizado perteneció a un Placodermo, pez extinto, vertebrado, y que en vez de poner huevos (para su posterior fecundación) copulaban y parían crías. De esta manera se inició la imparable carrera de la copulación que está dando como colofón que existamos casi 7301 millones de personas, hasta hoy 09 de marzo de 2015, y que en este día nazcan más de 215 mil bebés en todo el mundo. Sí una historia con más de 375 millones de años.