La única extinción con fecha y hora exacta
![Paloma pasajera](https://static.wixstatic.com/media/77e702_fcf0d1bbdc994a9e829340fc19ed0e40.jpg/v1/fill/w_800,h_525,al_c,q_85,enc_auto/77e702_fcf0d1bbdc994a9e829340fc19ed0e40.jpg)
La extinción de una especie implica que, al menos de manera natural, nunca volverá a nacer esa especie en el planeta. Entre algunas de las razones por las que se extinguen las especies se encuentran las siguientes: la destrucción de su espacio de vida, su hábitat pues; la cacería; la contaminación; el cambio climático; entre otras razones.
Las estimaciones sobre la extinción de las especies señalan que desde el siglo XVII se han extinguido alrededor de 717 especies de animales y 87 especies vegetales. Si sumamos las especies extintas por las acciones del ser humano antes del año 1600, el número asciende a más de 2 mil especies extintas. Hoy en día, más de 17 mil plantas y animales se encuentran en riesgo de tener el mismo destino, esto de acuerdo a la lista roja de especies en peligro en el mundo.
Uno de los casos más sorprendentes de la extinción de una especie es el de la paloma pasajera, un ave que llegó a ser el ave más abundante del planeta. Sobre esta ave, el investigador del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la UNAM, Héctor Arita, rescató un testimonio del ornitólogo norteamericano John James Audubon quien observó en 1813 una parvada de palomas pasajeras a unos 90 km camino a Louisville, Kentucky. Al llegar a la ciudad, la parvada seguía pasando encima de él en cantidades que ocultaban la luz del sol de medio día casi aparentando un eclipse. Audubon concluyó que a parvada contaba con al menos mil millones de palomas.
La razón principal de la desaparición de la paloma migratoria, como también era conocida, fue la cacería a la fue sujeta debido a lo barato de su carne; la cacería masiva inicio cerca del año 1850 y en tres décadas llevó a las poblaciones al borde de la desaparición e incapaces de recuperarse. Como ejemplo, una sola persona vendió tres millones de palomas. El 1 de septiembre de 1914 a la 13 hrs en el zoológico de Cincinnati murió Martha, el último individuo de esta especie. Es el único momento en la historia en el que se documenta la fecha y hora exacta en la que desaparece una especie sobre el planeta.