top of page

Exoesqueleto para personas con discapacidad

Redacción Quid Novi

Los aficionados a la ciencia ficción saben muy bien que los exoesqueletos son artefactos exteriores que se ponen en el cuerpo, a través de los cuales se intensifican la fuerza y la velocidad.

Al parecer este invento fue creado en la mente de escritores de ficción, ahora es un dispositivo empleado por los militares. Resulta que se encontró con visiones futuristas y ahora aporta soluciones ya probadas por el ejército de EUA. El dispositivo se llama Hulce y es desarrollado por Lockheed Martin. Sin embargo, la propia tecnología fue desarrollada 13 años en la Universidad de Berkeley. Por supuesto durante este tiempo se ha sido mejorado y las posibilidades de un exoesqueleto como tal van creciendo. Actualmente, puede cargar 100 kilogramos y moverse a 20 kilómetros por hora; funciona a base de pilas, las cuales duran varias horas.

A partir de Hulce la empresa Berkeley Bionics ha creado eLEGS (piernas electrónicas). el nuevo artefacto muestra un rendimiento menos impresionante que Hulce, pero al final, su aplicación será diferente (ya no en el campo de batalla) pues permite el movimiento independiente de las personas con discapacidad que tienen por lo menos la mínima potencia en las piernas.

Actualmente ya existen prototipos sin embargo la producción es limitada. En el mercado estará en el año 2014 y la realidad es que puede estar fuera del alcance económico de muchas personas. Su precio estará oscilando $ 100.000.00 doláres.

Fuente: www.tecnociencia.es

Artículos destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Artículos recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page