Las 10 mejores páginas web para capacitarse desde casa
Francisco Guerra
Estamos rodeados de demasiados juguetes tecnológicos, con Internet, los iPod…La gente se equivocó. Yo no traté de prever, sino de prevenir el futuro. No quise hablar de la censura sino de la educación que el mundo tanto necesita”.
Ray Bradbury
En una entrega anterior les mostramos 10 sitios web imperdibles para exponenciar la productividad; en esta ocasión vamos a mostrarles las 10 mejores páginas web para capacitarse desde casa. Con un poco de paciencia y disciplina, muchas cosas se pueden aprender desde casa. Por ejemplo, podemos aprender: idiomas, programación, matemáticas, medicina, finanzas, ciencia, informática, administración entre muchos otros temas que servirán para afrontar los retos diarios. Lo único que se necesita para aprender es dedicación y gusto.
En la actualidad resulta importantísimo estar actualizado y capacitado con las últimas herramientas para solucionar los problemas actuales. En este sistema de competencias en el que nos encontramos, cada persona sale al ruedo con un centenar más de individuos que conocen lo mismo, incluso más, y compiten por un puesto; estar un paso delante de los demás es la clave del éxito profesional.
Para cubrir el objetivo planteado realizamos esta recopilación elemental para capacitarse desde casa.
Duolingo - http://www.duolingo.com/
Duolingo es hoy por hoy la mejor forma de aprender otros idiomas en línea. Es una manera gratis y sin anuncios de adentrarse al aprendizaje de otros lenguajes. Muchos se pueden preguntar, ¿cómo puede ser gratis? La verdad es que sí, es gratis. La plataforma te permite aprender al mismo tiempo que ayudas a traducir textos reales, esto es lo que mantiene el sitio. Con Duolingo aprende un idioma mientras traduces internet.
Coursera - https://www.coursera.org/
Es una plataforma que cuenta con una modalidad de educación abierta denominada “Cursos en Línea Masivos y Abiertos”. La plataforma integra cursos en español, francés, italiano y chino. Los cursos ofrecidos en la plataforma son variados y de nivel universitario. En la actualidad la plataforma cuenta con más de 2 millones de usuario de todo el mundo y continúa en expansión. Recientemente, el American Council on Education (organización de Estados Unidos que conceden títulos, asociaciones y organizaciones relacionadas con la educación superior) le ha otorgado la acreditación universitaria a cinco de los cursos impartidos en Coursera.
Khan Academy – https://www.khanacademy.org/
Es una de las plataformas pioneras en el aprendizaje en línea; su misión es proporcionar una educación de alta calidad para cualquier persona, en cualquier lugar, está dirigida a la enseñanza en los niveles básicos (primaria y secundaria) en área como matemáticas, biología, química, física, humanidades, finanzas e historia. Funciona en diversas plataformas como en el iPad. Tiene la opción de que contribuyas con el contenido o que subtitules contenido existente y hacer crecer la comunidad.
Udacity - https://www.udacity.com/
De la misma forma que Coursera y Khan Academy, Udacity es una plataforma que ofrece cursos en línea masivos y abiertos, la diferencia con los otros grupos (Coursera y Khan Academy) es que Udacity es con ánimo de lucro. El costo que presenta Udacity es para la certificación de sus contenidos; así, mediante la compañía de pruebas electrónicas Pearson VUE diversos cursos se certificarán y validarán el conocimiento adquirido por los estudiantes. La plataforma consiste en aprender resolviendo retos, la plantilla de estudiante continúa en crecimiento. En general el área central de conocimiento son las ciencias de la computación.
edX - https://www.edx.org/
Con motivo de la ola de sitios enfocados a la educación en línea, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Universidad de Harvard y la Universidad de California en Berkeley enfocaron esfuerzos en generar su propia plataforma de educación en línea no comercial, edX. Lleva poco tiempo en activo, sin embargo dadas las universidades que respaldan el sitio, el proyecto es muy prometedor. La interfaz de usuario es amigable y los cursos requieren una suscripción.
Lasmatematicas - http://lasmatematicas.es
Es una plataforma con contenidos multimedia e interactivo para aprender matemáticas a nivel básico (secundaria), medio superior (bachillerato o preparatoria) y superior (universidad). Con lasmatematicas puedes aprender a resolver cualquier problema de matemáticas que se te dificulte.
Código Facilito - http://codigofacilito.com/
Una plataforma en crecimiento con material de calidad y avanzado. Las áreas de conocimiento que se imparten en código facilito giran en torno a las ciencias de la computación; puedes aprender a programar en JAVA, C++, Ruby, Python, Objective-C. HTML5, CSS, javascript, jQuery, PHP entre otras plataformas de programación. Actualízate e ingresa al grandioso mundo de la informática de la mano de este cocodrilito.
Codecademy - http://www.codecademy.com/
Otra modalidad para ingresar al mundo de la programación es a través de Codecademy, la cual es una plataforma interactiva de educación en línea con clases gratuitas de codificación en lenguajes de programación como Python, PHP, JavaScript, Ruby, HTML y CSS. Aprende de la forma más interactiva.
Came educativ@ – http://www.came-educativa.com.ar/
Es una página para la capacitación del personal de pequeñas y medianas empresas (PYME). Ofrece seminarios a distancia y presenciales que permiten fortalecer la competitividad del recurso humano empleado en PYME. Actualmente cuenta con 44 cursos de capacitación impartidos en un mes; cada usuario puede registrar dos cursos.
OpenCourseWare – http://www.ocwconsortium.org/ – http://ocw.uc3m.es/cursos
OpenCourseWare es una plataforma que está abierta a la recepción de contenidos en todas las áreas de conocimiento. Todos los contenidos de la página están disponibles de forma gratuita para todos los usuarios en el mundo. Como muchas páginas, su servicio no presenta alguna acreditación o certificación. Sin embargo, puedes adentrarte y profundizar en diversos temas como física o periodismo, pasando por historia, economía, química, comunicaciones, historia, derecho, ingeniería, entre muchas otras. Esta plataforma sigue la corriente del OpenCourseWare que se refiere a la publicación de diversos contenidos docentes denominados contenidos abiertos. Los contenidos publicados ceden algunos derechos de autor, como la distribución, reproducción, comunicación pública o generación de obra derivada. Los temas abordados corresponden al nivel de la educación superior universitaria, tanto de grado como de postgrado.
Entre adagios y paremias:
“Internet es positivo porque nos une, nos conecta. Incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente añade años a la vida, sino vida a los años”.
Luis Rojas Marcos