top of page

¿Es necesario tener una tablet?

Axel Loredo

Esta es una pregunta muy interesante que uno se debería hacer al momento de comprar uno de estos dispositivos portátiles; si bien cada persona que cuente con una le podrá dar un uso distinto dependiendo de sus actividades. No obstante se han vuelto populares debido a que son bastante útiles para el consumo de medios. Ya sea para leer, ver tu serie favorita, escuchar música o pasar incontables horas en alguna red social.

Desafortunadamente han sido más un objeto para procrastinar comparado con su objetivo principal, reemplazar a las computadoras portátiles. Si bien el CEO de la compañía que popularizó las pads afirma que sus productos pueden sustituir a las laptops en un 80%, claro, esto teniendo tres asistentes y respondiendo únicamente correos electrónicos como actividad laboral principal.

La era de las tablets modernas comenzó a finales de 2010 y a la fecha muchas compañías se han unido renovando anualmente sus productos, los cuales difieren poco en relación con su equivalente en celular; incluso, es posible adquirir la versión con tarjeta SIM para paquetes de datos de internet, esto conlleva a poder realizar llamadas telefónicas, además de capturar fotos, las cuales, por cierto, son dos de las cosas menos prácticas que se pueden realizar con una tablet. Sin embargo, en muchos otros aspectos una tablet nos puede proporcionar una mayor facilidad y rapidez para realizar tareas cada vez más complejas.

La dimensión de las pantallas de los celulares aumenta continuamente; afortunadamente este año el promedio de tamaño no incrementó dramáticamente como se esperaba, solamente una compañía actualizo sus dimensiones pasando de 4.7 a 5.5 pulgadas. En el actual mercado los celulares han alcanzado un promedio de 5.5 pulgadas en el tamaño de sus pantallas, lo que dificulta distinguir entre una tablet y un celular, es aquí donde ha nacido el término phablet o “tabletófono” como sería su nombre traducido para dispositivos con tamaños considerables. Pensando esto como bottom-up desde celulares a tablets, una aproximación top-down sería convertir las computadoras en tablets. Estas últimas podrían considerarse como laptops con pantalla táctil y se podría generar una nueva discusión con los límites superiores de una tablet, favorablemente cumplen perfectamente las características para sustituir a las computadoras portátiles convencionales.

Dicho todo esto, la respuesta más obvia para comprar sería uno de estos híbridos que combinan practicidad del tamaño y desempeño de un sistema operativo completo, su precio se encontrará entre la suma de los dos productos por separado, es en este aspecto donde se tendrá que definir qué producto será adquirido y en función de esto podría resumirse la respuesta a la pregunta inicial.

Poniendo en la lista de prioridades para equipos electrónicos, las tablets “convencionales” con sistemas operativos móviles deberían quedar en un segundo plano, a pesar de que los accesorios y aplicaciones permitan hacer una gran variedad de tareas, el costo puede seguir siendo elevado para algunos presupuestos; bajo esta premisa, se podría optar por una laptop del mismo precio, incluso con pantalla táctil, que podría suplir el deseo touch. Finalmente, la respuesta será subjetiva dependiendo de las actividades tecnológicas que se desempeñen día a día, pero se debe tomar en cuenta la relación costo-beneficio ya que las tablets podrían terminar siendo utilizadas para consumo de medios en lugar de herramientas de productividad.

Artículos destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Artículos recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page