top of page

¿Influye la Luna sobre la Tierra?

Francisco Guerra

¡Estás en la Luna! –Escuche mientras pensaba en la inmortalidad del cangrejo-, inmediatamente pensé en la Luna y, ahora sí, estaba en Luna. Y allí en la Luna me surgió la duda de qué sucedería en el planeta sin su presencia; consideré que contestar esa cuestión me llevaría a suponer una serie de desastres planetarios y un apocalipsis inminente. En lugar de eso, decidí replantear mis preguntas y contestar ¿cuál es la influencia de la Luna sobre la Tierra? Y ¿Cómo afectan las fases lunares los eventos en el planeta?

La Luna es el satélite natural del planeta Tierra, ambos, planeta y satélite, han coevolucionado desde sus apariciones; muchos de los eventos físicos, químicos, biológicos y sociales que se han dado durante el desarrollo del planeta han sido en presencia e influencia lunar. Muchas de las características de hoy en día no existirían tal y como son si la Luna no existiera.

Las fuerzas de atracción de la Tierra y la Luna conforman un centro de masa que se encuentra entre ambas, sólo que más cerca de la Tierra (debido a que tiene más masa que la Luna). La Luna gira alrededor de la Tierra, sin embargo, esta circulación no usa de eje el centro de la Tierra sino el centro de masa que generan ambas gravedades (Tierra y Luna). La circulación de la Luna alrededor de la Tierra a partir del centro de masa provoca deformaciones en el planeta; los cuerpos sólidos como las rocas no sufren estas deformaciones, mientras que los cuerpos líquidos, como los mares, sí se ven afectados.

Uno de los eventos más conocidos influidos por la Luna son las mareas. Las mareas están influenciadas, además de por la Luna, por el Sol; esto se da debido a la atracción gravitacional de cada uno de estos cuerpos celestes. Se dice que la Luna influye en 2/3 partes a las mareas, el resto es por atracción gravitacional del Sol. Los cuerpos líquidos, como los mares, son los más susceptibles a la influencia lunar, esta atracción permite que las masas de agua del planeta suban y bajen provocando las mareas altas y bajas. Los puntos del mar más cercanos y más alejados a la Luna son los que presentan mareas altas.

Una influencia lunar sobre la superficie terrestre poco conocida es el movimiento de la savia en las plantas. Se ha documentado que en situación de luna llena la savia (líquido que transporta agua, nutrientes, hormonas de crecimiento y demás elementos para el desarrollo vegetal) asciende y se concentra en las copas de los árboles, flores, frutos y hojas; esto significa que podar las partes aéreas de las plantas en luna llena puede provocar que no crezcan o incluso que no se desarrollen adecuadamente, esto es importante, y considerado, por agricultores y jardineros.

La obvia respuesta al cuestionamiento inicial es sí, la Luna influye sobre diversos eventos planetarios, la nueva cuestión es analizar en qué intensidad y en qué otros eventos podría intervenir el satélite de la Tierra.

Artículos destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Artículos recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page