

La deforestación: un desastre ambiental global
Casi a cualquier transeúnte que se le cuestione qué entiende por deforestación tendría una ligera idea de que este proceso se refiere al...


No basta con innovar: hay que desarrollar una cultura de transferencia científica y tecnológica
Existen numerosos modelos de “transferencia científica tecnológica” implementándose en universidades y parques de innovación e...


Esa cosa terrible llamada ciencia
Como cada mañana, despiertas con esa sensación de que el día va a estar lleno de situaciones nuevas, algunas de ellas inesperadas. Eso te...


La FILEC 2015: una feria de letras y ciencia
Como cada año, las puertas de las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Tonantzintla,...


¿Por qué vemos las cosas en color y no en blanco y negro?
Miguel Ángel Méndez Rojas Nos parece tan natural que probablemente nunca nos ponemos a pensar en el fenómeno físico (y químico) detrás de...


Recordando a la “madre” de la píldora: Carl Djerassi
Miguel Ángel Méndez Rojas Cuando estudiaba (allá por 1993) la licenciatura en Química en la UDLAP, un querido profesor (hoy colega), el...


Seguridad y ciencia
Miguel Ángel Méndez Rojas Mi motivación para escribir sobre este tema proviene del coraje, tristeza e impotencia que siento en este...


Seguridad y ciencia
Miguel Ángel Méndez Rojas El título de la entrega de esta semana es reflejo del de uno de los libros del destacado fisiólogo y científico...


La ciencia como calamidad
Miguel Ángel Méndez Rojas El título de la entrega de esta semana es reflejo del de uno de los libros del destacado fisiólogo y científico...


Otro año, nuevas expectativas
Miguel Ángel Méndez Rojas El año 2014 cierra con notas agridulces. No solamente desde el aspecto social y político, en donde la exigencia...