¿Cómo se forman los ciclones tropicales?
#videonaturaleza #naturaleza #ciencia #videociencia


Galimatías petrolero
Fis. Alfredo Osorio S. “El consumo mundial de petróleo es tan grande que las provisiones sólo pueden durar unas cuantas generaciones más....


La sonrisa de Benito Juárez
Julio César Gallardo Este artículo obtuvo el tercer lugar del premio nacional de periodismo y divulgación científica convocatoria 2013 en...


Viaje a Marte: las tribulaciones de un terrícola en Marte
Fis. Alfredo Osorio S. "¿Y no era natural que al fin llegaran los viejos a Marte, siguiendo los pasos de los ruidosos exploradores, de la...


La influencia del sol en el cambio climático
Fis. Alfredo Osorio S. “Año de avispas, año de nieves y ventiscas” Proverbio popular En 1801 Herschel afirmó que existía una relación...


Una explicación del egoísmo: el dilema del prisionero
Fis. Alfredo Osorio S. Se repite siempre la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo. Sofocles (495-406 aC). El único...


Los hoyos negros y el Apocalipsis
Fis. Alfredo Osorio S. Los agujeros negros no son tan negros Stephen Hawking Salieron de las ecuaciones matemáticas y lo bautizo John...


El negocio de la sal
Alfredo Osorio S. “Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar” Khalil Gibran Hace más de 10...


México y Brasil, la diferencia
Alfredo Osorio S. “No basta con tener grandes cualidades, es preciso saber emplearlas bien.” François de La Rochefoucauld Si pensamos en...


Hilbert y Elba Esther
Alfredo Osorio S. “Las ideas de los matemáticos como las de los pintores o de los poetas, deben ser bellas. La belleza es el primer...